Cuentas bancarias
Descripción
Una vez Business Central esté conectado con el servicio de GS, el siguiente paso es configurar las cuentas bancarias de las que desea descargar extractos e información. Para ello, navegue al listado de Cuentas bancarias de Business Central, y acceda a la ficha de la cuenta que quiere sincronizar con el servicio de GS.
Configuración de la cuenta
Dentro de la ficha encontrará una pestaña llamada Suite GS. Desde aquí puede activar o desactivar la cuenta, además de introducir algunos datos de utilidad para el servicio.
Por omisión solo serán visibles los campos más importantes. Recuerde que puede pulsar en mostrar más, en la parte superior derecha de la pestaña, para ver todas las opciones disponibles.
Descarga activa
Esta es la opción que va a decidir si los datos de esta cuenta bancaria se descargarán automáticamente o no usando el servicio de GS.
Antes de activar la descarga deberá haber rellenado su código IBAN y, si es una cuenta que ya tiene un saldo activo, indicar una fecha e importe de saldo inicial (más abajo encontrará una explicación de ambos campos).
IBAN
Para poder sincronizar una cuenta con el servicio, este es el dato mínimo que debe rellenar.
Una vez haya introducido el IBAN, verá como se rellena automáticamente el campo Banco con el nombre del banco al que corresponde la cuenta. Si esto no ocurriera, significaría que la cuenta pertenece a un banco no soportado por el servicio de GS.
En caso de querer descargar datos desde una cuenta asociado a un banco aún no disponible en el servicio de GS, por favor póngase en contacto con nosotros para que lo añadamos a la lista de bancos soportados.
Banco
Este campo se rellenará automáticamente al introducir el IBAN.
Saldo CC
El saldo actual en la cuenta corriente es el resultado de sumar el importe de todos los movimientos descargados desde el servicio de GS al saldo inicial de la cuenta.
Código de impuesto financiero
Cuando la aplicación de GS calcule previsiones de saldos y tesorería, tendrá en cuenta los impuestos que puedan aplicar a las comisiones y gastos derivados de la cuenta.
Cuando dentro de un mismo país puedan existir distintos impuestos, este código permite indicar el impuesto especifico que aplica a la cuenta. Por ejemplo, en el caso de España, el valor "" (blanco) implica que aplican los impuestos predeterminados del país, pero el código IGIC permite indicar que los impuestos a aplicar son los correspondientes a Canarias.
Saldo inicial
Dentro del apartado de saldo inicial podemos indicar, opcionalmente, la fecha de inicio de descarga de datos, y el saldo esperado a dicha fecha. Si estos dos datos se dejan en blanco, la aplicación los rellenará automáticamente al realizar la primera descarga desde el banco. Si se indican con anterioridad a comenzar la descarga, la fecha se utilizará como día de inicio (si hubiera datos anteriores disponibles se ignorarían) y el saldo se validaría contra los datos descargados, para confirmar que el saldo inicial de la cuenta coincide con el introducido manualmente.
Intradía
Por omisión todas las cuentas configuradas para la descarga de datos obtendrán la información diaria desde archivos Norma 43, que incluyen información detallada sobre todos los movimientos que se han producido hasta el día anterior.
Además de la descarga anterior, se puede activar la descarga intradía, que obtendrá a lo largo del propio día los movimientos actualizados de la cuenta. Puede obtener más información sobre como configurar esta funcionalidad en este capítulo del manual.
Línea 22
La línea 22 de los archivos Norma 43 incluye una aclaración adicional sobre la transacción. En caso de marcarse este campo, esta aclaración se añadirá a los movimientos descargados desde el banco.
Cancelada
Indica que la cuenta ha sido cancelada. Esto resulta útil si queremos mantener todos los datos de la cuenta vinculada al servicio de GS, pero desactivar la descarga de datos del banco.
Conservar ceros/espacios
Por omisión, nuestro servicio eliminará los ceros o espacios que los bancos concatenan a menudo delante de las aclaraciones de los movimientos, y que no aportan ningún valor al usuario.
Si tiene algún proceso/personalización que vaya a tratar estas aclaraciones, y desee mantener estos ceros/espacios para que las cadenas tengan una longitud fija, puede marcar esta opción.